El Hospital Cayetano Heredia Realiza con Éxito su Tercer Procedimiento TAVI

SOPHIE Noticias

El 14 de noviembre de 2024, el Hospital Cayetano Heredia alcanzó un nuevo hito en la cardiología intervencionista al completar con éxito su tercer implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI). Este procedimiento, que se ha convertido en una opción esencial para el tratamiento de estenosis aórtica severa en pacientes con alto riesgo quirúrgico, representa un avance significativo para la población de Lima Norte, ofreciendo alternativas menos invasivas y con una recuperación más rápida.

El paciente, un hombre de 77 años sin antecedentes médicos ni enfermedades preexistentes, llegó al hospital con síntomas progresivos que se desarrollaron durante los últimos dos años. Los episodios de síncope, desmayos, dolor precordial, angina y disnea fueron signos claros de una afección cardíaca severa. La evaluación cardiológica reveló estenosis aórtica severa sintomática, lo que llevó a la decisión de realizar el implante de válvula a través de la técnica TAVI.

El procedimiento fue llevado a cabo por un equipo de expertos en cardiología intervencionista del hospital. El Dr. Jorge Quispe y el Dr. Fernando Dávalos, ambos cardiólogos intervencionistas con amplia trayectoria en procedimientos percutáneos, lideraron el implante de la válvula. A ellos se unió el Dr. Luis Alberto Mejía Vargas Machuca, especialista en alta complejidad cardiovascular, quien aportó su vasta experiencia en casos complejos, contribuyendo al éxito del procedimiento. La intervención utilizó una válvula autoexpandible de última generación proporcionada por Medtronic, reafirmando la importancia de contar con tecnología avanzada para garantizar resultados óptimos.

El equipo multidisciplinario, compuesto por enfermeras, tecnólogos y anestesiólogos, trabajó bajo el enfoque de "heart team", esencial para este tipo de intervenciones. Gracias a la colaboración con Medtronic, el procedimiento pudo llevarse a cabo mediante acceso transfemoral, permitiendo una intervención menos invasiva y con menor tiempo de recuperación para el paciente. Tras una cuidadosa pre-dilatación, la prótesis se implantó exitosamente, logrando una reducción significativa en el gradiente aórtico y mejorando de inmediato la función ventricular del paciente.

Este tercer procedimiento TAVI marca otro avance significativo para el área de hemodinamia del Hospital Cayetano Heredia, reafirmando su rol como centro de referencia en la región y su compromiso con la innovación y excelencia en el cuidado cardiovascular. Desde el primer TAVI realizado en junio de 2024, el hospital ha perfeccionado esta técnica, demostrando resultados positivos y mejorando la calidad de vida de sus pacientes, apoyado por la tecnología de Medtronic.

SOPHIE felicita al equipo médico y a Medtronic por su contribución, así como al Hospital Cayetano Heredia por seguir liderando el camino en intervencionismo endovascular en el Perú.


SOPHIE: Liderando, innovando y educando.