Diarios Regionales de Arequipa Cubren las Jornadas de Cardiología Intervencionista de SOPHIE y SOLACI

SOPHIE Noticias

La ciudad de Arequipa fue sede de las XLVIII Jornadas Regionales de SOLACI 2024, organizadas en colaboración con la Sociedad Peruana de Hemodinámica e Intervencionismo Endovascular (SOPHIE). Este evento, que se realiza por primera vez en Arequipa, reunió a destacados cardiólogos de toda América Latina y contó con la cobertura de medios locales como El Pueblo y La Gazzetta, quienes informaron sobre los avances y debates de la comunidad médica en torno a las enfermedades cardíacas.

En entrevista con El Pueblo, el Dr. Andrés Íñiguez Romo, presidente de la Fundación Española del Corazón, subrayó la importancia de mejorar la alimentación para prevenir enfermedades como la cardiopatía isquémica. Explicó que el consumo excesivo de alimentos procesados y altos en grasas contribuye a esta patología, la cual afecta a millones de personas y causa bloqueos en las arterias que impiden el flujo de sangre al corazón. Íñiguez Romo también enfatizó la necesidad de políticas públicas que faciliten el acceso a alimentos saludables y promuevan la actividad física para reducir la mortalidad por enfermedades cardíacas.

El Dr. Mario Araya, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista, y el Dr. Luis Mejía Vargas Machuca, presidente de SOPHIE, coincidieron en señalar que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte a nivel global. Durante el evento, ambos hablaron sobre la importancia de los tratamientos preventivos y los procedimientos médicos avanzados, destacando los beneficios de las intervenciones percutáneas, que permiten una recuperación más rápida en comparación con las cirugías convencionales. Este tipo de intervención detalló el Dr. Mejía, tiene la ventaja de que los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en un corto plazo.

En una transmisión en vivo con La Gazzetta, el Dr. Pedro Torres Eguíluz, organizador del evento en Arequipa, destacó el impacto de la colaboración con expertos internacionales para fortalecer la cardiología intervencionista en Perú. "Es esencial que la comunidad arequipeña y peruana conozca estos eventos, ya que nos ayudan a mejorar nuestro conocimiento en esta especialidad", afirmó el Dr. Torres. Mencionó que el evento reunió a más de 30 cardiólogos nacionales e internacionales y tuvo una asistencia de alrededor de 250 participantes, incluyendo médicos, enfermeros y técnicos, tanto de forma presencial como virtual.

El Dr. Mejía, durante su participación en La Gazzetta, expresó su entusiasmo por celebrar este evento en Arequipa, una ciudad clave en el desarrollo económico del Perú. Subrayó que la colaboración con SOLACI permite a los especialistas compartir conocimientos y experiencias, lo cual fortalece las capacidades del sector médico en el país y ofrece nuevas alternativas de tratamiento para los pacientes. A su vez, el Dr. Marcio Montenegro, director de SOLACI, resaltó la importancia de estas jornadas para brindar soluciones innovadoras en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, ayudando a reducir la brecha en el acceso a tecnología avanzada.

Estas Jornadas Regionales de SOLACI reflejan el compromiso de SOPHIE y SOLACI con el crecimiento de la cardiología intervencionista en el Perú y América Latina. A través de eventos como este, se impulsa la colaboración médica y se fortalece la implementación de tratamientos de vanguardia para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

SOPHIE: Liderando, innovando y educando.