Primer Procedimiento TAVI Minimalista con Tecnología Avanzada en Lima Norte

SOPHIE Noticias

En un hito significativo para la cardiología en Perú, el Instituto Peruano de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (IPHCI) ha realizado con éxito el primer procedimiento de TAVI (Transcatheter Aortic Valve Implantation) minimalista en Lima Norte. Este innovador procedimiento, que marca un avance importante en la tecnología médica, se llevó a cabo en la Clínica Cayetano Heredia, en colaboración con Boston Scientific, y promete transformar el tratamiento de la estenosis aórtica en el país.

El TAVI minimalista es una técnica vanguardista que permite el reemplazo de una válvula aórtica enferma sin necesidad de cirugía a corazón abierto. A diferencia de los métodos tradicionales, el TAVI se realiza a través de una pequeña incisión en la ingle, mediante la cual se inserta un catéter que guía la nueva válvula hasta el corazón. Este enfoque no solo reduce el tiempo de recuperación, sino que también disminuye el riesgo de complicaciones y ofrece un proceso de recuperación mucho más rápido en comparación con las cirugías convencionales.

En esta primera intervención realizada en Lima, la paciente, una mujer de edad avanzada con síntomas de estenosis aórtica, se benefició de esta técnica avanzada que ofrece un tratamiento menos invasivo y con menores efectos secundarios. La estenosis aórtica, una condición en la que la válvula aórtica del corazón se estrecha y restringe el flujo sanguíneo, afecta a aproximadamente el 5% de los adultos mayores de 65 años en Perú. Esta enfermedad puede causar dificultades respiratorias, dolor en el pecho y desmayos, siendo en algunos casos asintomática.

El procedimiento fue supervisado por un equipo de expertos de IPHCI y contó con la participación destacada del Dr. Luis Alberto Mejía Vargas Machuca, Presidente de la Junta Directiva de SOPHIE. Su involucramiento en la intervención subraya el impacto significativo de esta técnica innovadora, que representa un avance considerable en el campo de la cardiología intervencionista en Perú.

Este suceso enfatiza el compromiso con la innovación y la excelencia en el tratamiento de la estenosis aórtica. Este avance no solo ofrece una opción menos invasiva y con una recuperación más rápida para los pacientes, sino que también establece un nuevo estándar en la cardiología intervencionista en Perú. SOPHIE se enorgullece de apoyar y reconocer los logros que impulsan la medicina cardiovascular hacia nuevas fronteras, reafirmando su papel en la promoción de la calidad y el avance en el campo de la hemodinamia y el intervencionismo endovascular.