El 16 de junio de este año, el Hospital Cayetano Heredia alcanzó un importante hito en la cardiología intervencionista con la realización exitosa de su primer implante de prótesis aórtica transcatéter (TAVI). Este innovador procedimiento, que marca un avance significativo en el tratamiento de la estenosis aórtica severa, ofrece nuevas perspectivas para los pacientes en Lima Norte.
El paciente, un hombre de 77 años, llegó al hospital con síntomas graves: dificultad para respirar, dolor en el pecho y episodios de síncope. Las pruebas realizadas, incluida la ecocardiografía, revelaron una estenosis aórtica crítica con una función ventricular severamente comprometida. Aunque el cateterismo no mostró obstrucciones significativas en las arterias coronarias, la tomografía cardiaca indicó características anatómicas adecuadas para un implante de prótesis aórtica a través de la vía transfemoral.
El procedimiento fue llevado a cabo por un equipo multidisciplinario, conocido como "heart team", con la participación de expertos de Metronic. El proyecto contó con el financiamiento del Seguro Integral de Salud, y se realizó bajo anestesia general. Se realizó una pre-dilatación de la válvula, seguida del implante de una prótesis aórtica autoexpandible de tamaño 34, con una post-dilatación para asegurar el óptimo posicionamiento. El resultado mostró una mejora significativa en el gradiente aórtico, confirmando el éxito del procedimiento.
Este avance no solo representa un gran paso en el manejo de la estenosis aórtica en el Hospital Cayetano Heredia, sino que también resalta el papel crucial del hospital como centro de referencia en Lima Norte, con una población de aproximadamente 3 millones de habitantes. La intervención, que marca el debut de la técnica TAVI en esta prestigiosa institución, refuerza su compromiso con la innovación, la excelencia en el cuidado cardiovascular y enfatizando el liderazgo de su equipo médico.