

La Sociedad Peruana de Hemodinámica e Intervencionismo Endovascular (SOPHIE) destaca un importante paso en la modernización de la atención médica en el país. El Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud ha dado un gran salto al incorporar un equipo arco en C de última generación en su área de cardiología, permitiendo realizar procedimientos avanzados como cateterismos, angioplastias coronarias e implantación de marcapasos con mayor rapidez y precisión.
Este avance no solo optimiza el diagnóstico y tratamiento de afecciones cardíacas, sino que también mejora la capacidad del hospital para responder a emergencias, como infartos, de manera inmediata. Según la doctora María Elena Aguilar Del Águila, presidenta ejecutiva de EsSalud, este equipo beneficiará directamente a los asegurados, quienes ya no tendrán que ser derivados a otros centros para recibir estos servicios especializados.
El nuevo arco en C está dedicado exclusivamente a los pacientes del Hospital Sabogal, lo que nos permitirá reducir tiempos de espera, realizar diagnósticos más precisos y salvar vidas en el momento oportuno”, señaló Aguilar.
El impacto de este equipo se reflejó en el caso de Maura Pupuche, una paciente de 42 años que necesitaba un cateterismo cardíaco previo al reemplazo de su válvula mitral. Gracias a esta nueva tecnología, su procedimiento se realizó sin demoras y con resultados exitosos, marcando el inicio de una nueva era para el hospital.
Desde SOPHIE, reconocemos el valor de esta inversión tecnológica, que representa un compromiso por elevar los estándares de la cardiología intervencionista en el país. Estas mejoras no solo fortalecen el sistema de salud, sino que también ratifican el propósito de transformar la atención cardíaca en beneficio de los pacientes.
Seguiremos promoviendo iniciativas como esta, reafirmando nuestro lema: liderando, innovando y educando en el desarrollo de la hemodinámica en el Perú.