La novena jornada académica de SOPHIE se llevó a cabo el 27 de marzo en colaboración con Medtronic, abordando un tema de gran relevancia en la cardiología intervencionista: la denervación renal. Este procedimiento ha demostrado ser una alternativa efectiva en el manejo de la hipertensión resistente, especialmente en pacientes que requieren múltiples fármacos para su control.
La jornada contó con la participación del Dr. Alejandro Sánchez, Principal Medical Science Liaison Structural Heart, Coronary and RN - Latin American Medical Affairs, quien a través de una ponencia remota, compartió su experiencia sobre la denervación renal, estudios recientes y casos clínicos. Su presentación permitió profundizar en la eficacia de este procedimiento en pacientes con hipertensión resistente, resaltando su impacto en la reducción de la carga farmacológica y en la mejora del control de la presión arterial.
El evento fue moderado por el Dr. Paol Rojas, del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, quien dirigió la jornada con dinamismo, dando paso a los ponentes y facilitando la ronda de preguntas, además de aportar valiosos comentarios sobre el tema. Su participación enriqueció la discusión y permitió aclarar dudas clave sobre la aplicación de la denervación renal en la práctica clínica.
Por su parte, el Dr. Luis Alberto Mejía Vargas Machuca, del Instituto Nacional Cardiovascular INCOR, complementó la exposición con la presentación de estudios adicionales, reforzando la relevancia del procedimiento. Además, compartió casos clínicos propios, brindando una perspectiva práctica sobre la implementación de la denervación renal en pacientes con hipertensión resistente.
Es importante destacar el apoyo de Medtronic en esta jornada, cuyo compromiso con la innovación y la educación médica sigue siendo fundamental para el avance de la cardiología intervencionista en el país. Su contribución ha permitido la difusión de conocimientos y la exploración de nuevas alternativas terapéuticas para los pacientes.