2da jornada Académica: Un Encuentro que Redefine la Práctica del TAVI en Perú

SOPHIE Noticias

Segunda Jornada SOPHIE, Un Encuentro que Redefine la Práctica del TAVI en Perú


El pasado 29 de agosto, la Sociedad Peruana de Hemodinámica e Intervencionismo Endovascular (SOPHIE), en colaboración con Boston Scientific, organizó el evento 'Experiencia Nacional con ACURATE NEO2'. Este encuentro, que tuvo lugar en un ambiente de camaradería y aprendizaje, reunió a destacados expertos en cardiología intervencionista para compartir sus experiencias directas en la sala de operaciones y discutir los avances en el tratamiento de la estenosis aórtica mediante TAVI.

La jornada comenzó con la recepción de los participantes, quienes fueron acogidos con una cálida bienvenida al evento que reunió a destacados profesionales de la salud. Después de las inscripciones, el evento se inauguró con las palabras de apertura de la representante de Boston Scientific, dando inicio a una serie de presentaciones que exploraron temas de relevancia en el intervencionismo cardiovascular.

A continuación, se dio paso a las ponencias, iniciando con el Dr. Jose Quiroz Burgos, quien ofreció un análisis exhaustivo sobre la válvula ACURATE NEO2. Su presentación incluyó una detallada discusión sobre las consideraciones anatómicas que deben tenerse en cuenta al utilizar esta tecnología, además de compartir un caso clínico y datos estadísticos de su experiencia en la práctica clínica. Este segmento permitió a los asistentes comprender mejor los beneficios y desafíos de la implementación de esta válvula en la población peruana.

Seguidamente, el Dr. Gerald Levano Pachas abordó el manejo de casos clínicos desafiantes, con un enfoque especial en pacientes con comorbilidades como hipertensión y diabetes. Su presentación fue particularmente valiosa al mostrar cómo estos desafíos pueden ser superados en la sala de operaciones.

El cierre de las ponencias estuvo a cargo del Dr. Luis Alberto Mejía Vargas Machuca, quien presentó una discusión profunda sobre la realización de TAVI protegida, resaltando la alta incidencia de accidentes cerebrovasculares durante las operaciones. En su exposición, el Dr. Mejía destacó el uso del dispositivo Sentinel de Boston Scientific, una herramienta clave para la protección cerebral que ha demostrado reducir significativamente el riesgo de stroke durante el TAVI. Su experiencia personal y profesional en este campo brindó a los asistentes una perspectiva clara sobre la importancia de incorporar este tipo de tecnología en las intervenciones cardiovasculares.

Gracias al apoyo de Boston Scientific, este evento no solo permitió compartir conocimientos y experiencias de primera mano, sino que también reforzó la importancia de la colaboración en el avance de las técnicas y tecnologías que salvan vidas en el campo de la cardiología intervencionista. Con eventos como este, SOPHIE continúa su misión de preparar a los cardiólogos intervencionistas para los desafíos del futuro, asegurando que estén equipados con las últimas tecnologías y conocimientos para ofrecer el mejor cuidado posible a sus pacientes.

SOPHIE: Liderando, Innovando y Educando en el campo del intervencionismo cardiovascular.